

Diplomatura en alteraciones deglutorias y disfagia
100 HORAS CÁTEDRA | TEORICO PRACTICO 100% | VIRTUAL CON EVALUACIONES POR MÓDULO |
ENCUENTROS EN VIVO VIA ZOOM
La diplomatura está destinada a:
Doctores y Doctoras en Fonoaudiología
Licenciado en Fonoaudiología
Fonoaudiólogos universitarios
Logopedas
Terapeutas del Lenguaje.
Para inscribirse a la Diplomatura Usted deber estar logueado.
ARANCELES
Residentes en Argentina
Socios $120.000
No socios $138.000
Extranjeros USD 390 *
*Extranjeros: perdir link de pago a aadisfagia@gmail.com
Para cuotas por transferencia bancaria

REQUISITOS
Es excluyente como requisito para la admisión:
• Enviar imagen del título
• Nro de matrícula profesional.
DIPLOMATURA EN ALTERACIONES DEGLUTORIAS Y DISFAGIA
TEMARIO ADULTOS
- Anatomofisiología y biomecánica de la deglución
- Abordaje y rehabilitación de la disfagia neurogénico
- Cribado y evaluación clínica de la disfagia.
- Videofluoroscopía de la deglución en el paciente adulto.
- Abordaje y rehabilitación de la disfagia oncogénica
- Abordaje fonoaudiológico para personas en cuidados intensivos
- Abordaje de pacientes con traqueostomía
- Presbifagia y prevención de complicaciones
- Nutrición y disfagia
- Estandarización de las dietas de textura modificada
- Abordaje compensatorio con adaptación práctica de texturas modificadas
- Tratamiento de la disfagia en pacientes en periodo agudo.
- Abordaje y Rehabilitación de la Disfagia basado en evidencia
- Neuroestimulación central de la deglución
- Biofeedback electromiográfico aplicado a trastornos deglutorios
TEMARIO NIÑOS
- Desarrollo típico e introducción a los trastornos de alimentación
- Evaluación y abordaje del niño en la neonatología
- Intervención fonoaudiológica oportuna de pacientes ventilados en UCIN.
- Transición de la SNG a la lactancia guiada por el fonoaudiólogo en bebés prematuros
- Evaluación Funcional Endoscópica de la Deglución
- Nutrición asistida en pediatría
- Videofluoroscopía de la Deglución en Pediatría
- Deglución y Traqueostomía en Niños
- Trastornos en la deglución y alimentación del niño con daño neuromotor
- Rechazo a la alimentación
- Abordaje del trastorno deglutorio en el paciente crítico pediátrico
- Disfagia y patología pulmonar aspirativa
- Mirada interdisciplinaria de los trastornos de alimentación
inicia el 25 de septiembre | 2023
Diplomatura en alteraciones deglutorias y disfagia
Cuerpo docente adultos
Lic. Fgo Felipe Ortega. Chile
Dra. Fga. Valeria Ton. Arg
Dra Fga María del Carmen Campos. Arg
Dra. María Viti. ORL. Arg
Lic. Fgo Rodrigo Tobar Fredes. Chile
Lic. Fga,. Belén Briceño. Chile
Lic Kga. Soledad Marquez. Chile
Lic. Fga. Gabriela Brotzman. Arg
Lic. Fga Mariné Sanchez Valverde. Arg.
Dr Santiago Zund. Cirujano cabeza y cuello. Arg
Dr David Pereira. Radiólogo. Arg
Dr. Carlos Manzano. Medico foniatra. México
Lic. Fgo Pablo Marturano. Arg.
Dr. Hachi Manzur. Neurólogo. Chile
Lic Nutricionista María Laura Ferreira. Arg
Lic. Nutricionista Andrea Baistrochi. Arg
Lic. Fga. María Laura Mooney. Arg.
Chef terapéutica Alicia Kim. Arg.
Chef terapéutico Jorge Díaz. Arg.
Cuerpo docente PEDIATRIA
Dra Fga. Patricia Tabacco. Arg
Lic. Fga. Mónica Trovato. Arg
Lic. Fga. Adriana Vélez. Arg
Lic. Fga. Natalia Pugliese. Arg.
Dr. Lucas Bordino. ORL. Arg
Dr. Omar Tabacco. Gastroenterólogo. Arg
Dra Fga. Silvia Jury. Arg
Fga. Liliana Santamarina. Arg
Dra Fga Valeria Ton. Arg
Lic. Fga Nora Panigo. Arg
Dr. Francisco Tabacco. Intensivista pediátrico. Arg
Dr. Fernando Vila. Neumonólogo. Arg
Dra Daniela Armas. Gastroenteróloga. Uruguay
Dr. Daniel Pietrafiesa. Gastroenterólogo. Uruguay
Lic. Fga. Florencia Pintaluba. Uruguay
Lic. Fga. Paula Alonso. Uruguay
T.O Sonia Diaz Valdés. Uruguay
Lic. Psi. Luciana Hourmilougue. Uruguay
Lic. Nut Mercedes Medina. Uruguay
Lic. Verónica Ferrari. Uruguay
Lic. Mariana Chamyan. Uruguay